Logo2Umibots
Esquina Umibots
Robots logísticos

Robots logísticos, ámbitos de aplicación y ejemplos de uso

La robótica ya está revolucionando la logística. Gracias al uso de los AGV’s, vehículos móviles de guiado automático por sus siglas en inglés, se automatizan los procesos referentes a la intralogística, en cuanto al transporte de mercancías, almacenamiento de productos, preparación de pedidos o incluso gestión de almacén (almacenes automatizados). El conjunto de estas automatizaciones, y otras muchas más, es lo que llamamos Logística 4.0.

En los últimos años los robots logísticos han experimentado un sólido crecimiento. En el año 2020, tal y como recoge la IFR (Federación Internacional de Robótica), un total de 2.7 millones de unidades de robots logísticos están desplegados en todo el mundo. Asia encabeza el ranking 1.7 millones de unidades. En Europa hay 580.000 y en América 389.000. La facturación anual del mercado de robots alcanzó la cifra de 5.512,6 millones de USD en ese año. Estos son los datos que el creciente auge de la industria gracias a la automatización logística.

Aplicación de los robots logísticos

Los robots logísticos permiten obtener unos niveles de tiempo de actividad muy por encima de los que se obtienen mediante la mano de obra manual. Todo ello repercute en un importante aumento de la productividad y la rentabilidad en todos aquellos procesos en los que se utilizan robots móviles autónomos (AMR).

La principal aplicación de los robots logísticos se encuentra en la optimización de las tareas de transporte, almacenamiento, control de stock, reparto de mercancías, traslado de pallets, carga y descarga de maquinaria pesada, etc. El uso de AGV´s juega un papel diferencial en almacenes, logrando reducir los costes logísticos, acelerando las fases de planificación y mejorando el uso existente del espacio de almacenamiento para la organización de los productos dentro del almacén. Los AGV´s pueden trabajar en rutas predefinidas, permitiendo al personal humano dedicarse a otro tipo de tareas menos repetitivas y aumentar así su productividad.

Ejemplos de robots logísticos

Ejemplos de uso de los robots logísticos

La robótica cuenta con muchas variantes de robots logísticos que se pueden aplicar a este sector.

Por ejemplo, los robots con brazos automatizados optimizan el espacio disponible en el almacén clasificando y ordenando los productos en los contenedores o en las líneas de montaje. Encontramos también dentro de este ámbito los robots paletizadores o despaletizadores, que se encargan de cargar o descargar los pallets, con una mínima configuración previa por parte del trabajador que lo programe, como puede ser el tamaño del pallet, el de las cajas que se van a incorporar, el número que se dispondrá en cada altura, etc. El uso de AGV´s en el sector logístico, es relativamente sencillo, sólo conlleva una breve formación inicial al personal que los va a manejar. Además, gracias al control remoto, el tiempo de resolución de posibles incidencias por parte del fabricante es, normalmente, muy escaso.

Como vemos, el uso y despliegue de los robots logísticos es muy extenso. Sus amplias posibilidades y versatilidad nos permiten su aplicación en casi cualquier sector.

Cada vez son más las empresas que están empezando a valorar de forma muy positiva el uso de los robots logísticos en sus procesos. La optimización de recursos es un objetivo que todas las empresas persiguen. El uso de robots logísticos permite la maximización de los recursos logrando una logística inteligente y un almacén eficiente.

Nuestros robots logísticos

Sigue leyendo...

Sigue leyendo...

¿Preparado para el futuro? Contacta ahora
Te respondemos en menos de 24 horas

    Robot