Investigación de sistema final de línea de extrusión mediante integración de robótica, vehículos de guiado automático y visión artificial
A través del Proyecto EXTRUBOT, apostamos por la digitalización y la aplicación de nuevas soluciones tecnológicas para colaborar con el impulso y apoyar a las Agrupaciones Empresariales e Innovadoras (AEI) para la mejora de la competitividad de las PYMES. En colaboración con Cluster de Automoción (AEI Rioja), Standard Profil y Elliot Cloud, hemos realizado un proyecto de nueve meses de duración que garantice el correcto almacenado en la operación final (corte y recogida en los contenedores) en el proceso de extrusión de un vehículo, desarrollando y validando un prototipo de sistema automático para dicha operación.
Datos del proyecto
- Convocatoria: Programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales e Innovadoras (AEI) 2022b.
- Duración: 9 meses (julio 2022 – abril 2023).
- Presupuesto del proyecto: 327.161 euros.
- Subvención concedida: 255.838 euros.
Objetivo del proyecto EXTRUBOT
En el proceso de extrusión la operación final es el corte y recogida del perfil en curso en los contenedores adecuados que garanticen el correcto almacenado sin deteriorar la superficie del perfil (principalmente la superficie que posteriormente y tras el montaje en el vehículo, será vista desde el exterior).
En la actualidad esta operación se realiza de manera manual dada la complejidad que tiene el almacenamiento de manera ordenada en los contenedores y la posterior inclusión de los elementos separadores que evitan el exceso de presión entre capas de perfiles, con el correspondiente riesgo de marcas. Esta situación de recogida manual implica, además, una limitación de velocidad de extrusión como consecuencia del límite de carga del operario.
El proyecto EXTRUBOT desarrollará y validará un prototipo de sistema automático para la recogida en línea de extrusión de perfiles rígidos que garantice su correcto apilamiento en los contenedores. El proyecto se centrará en la construcción de un prototipo funcional y con posibilidades de ser utilizado en producción y finalmente la validación de esta tecnología para su aplicación de forma sistemática en líneas similares.
Se espera que el prototipo consista en una solución de robótica avanzada que contendrá un vehículo de guiado automático (AGV), integrado con un robot industrial (araña, de 6 ejes, o colaborativo), acompañados de una solución de visión artificial. Este sistema completamente automatizado permitirá aumentar la productividad, reducir costes como consecuencia del aumento de velocidad de producción, y mejorar la reputación por la reducción del número de lotes rechazados en cliente.
Iniciativa financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española, y con el apoyo de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.